Pasos a seguir para contratar la luz con Endesa
Endesa es una empresa líder del sector energético en España y Portugal que comercializa tarifas de electricidad y gas natural y que da servicio a doce millones de clientes. Ofrece diferentes precios para clientes domésticos y también para empresas y pymes. Se adapta a las necesidades de cada cliente con tarifas de luz, de gas y combinadas.
Para contratar la luz con Endesa en el hogar es necesario seguir una serie de pasos hasta tener el servicio de electricidad con la tarifa deseada. Son los siguientes:
Conocer el estado del suministro
Antes de dar de alta la luz por primera vez se debe conocer el estado del punto de suministro. En viviendas de nueva construcción las promotoras suelen realizar la acometida eléctrica (proceso de las empresas eléctricas para conectar la instalación doméstica con la general). En caso de que el edificio no tenga acometida debe tramitarse mediante la distribuidora eléctrica. Si se dio de baja el suministro o es un nuevo domicilio debe contratarse con la comercializadora. En el caso de realizar un alta de luz con Endesa en una vivienda con el suministro dado de baja menos de 3 años no hay que abonar derechos de extensión (actuaciones realizadas por la por la distribuidora para dar de alta la luz por primera vez). Si hay luz en la vivienda, pero no eres el titular, debes cambiarlo para contratar la luz con Endesa. Si tienes luz y además eres el titular, solo tienes que contactar con la comercializadora para tener suministro.
Enviar la documentación
Una vez que se haya contactado con la distribuidora es necesario enviarle la documentación requerida para contratar la luz con Endesa. En este caso se necesitan:
- Datos del titular del contrato (nombre, apellidos y DNI)
- Dirección exacta del punto de suministro
- Potencia eléctrica a contratar
- Número CUPS de luz (se puede ver en una factura o solicitarlo a la distribuidora si la vivienda es nueva)
- Datos bancarios del titular
- Boletín Eléctrico o CIE (documento que acredita que la instalación eléctrica es segura).
Contratar la tarifa más adecuada
Antes de dar de alta la luz por primera vez se debe conocer el estado del punto de suministro. En viviendas de nueva construcción las promotoras suelen realizar la acometida eléctrica (proceso de las empresas eléctricas para conectar la instalación doméstica con la general). En caso de que el edificio no tenga acometida debe tramitarse mediante la distribuidora eléctrica. Si se dio de baja el suministro o es un nuevo domicilio debe contratarse con la comercializadora. En el caso de realizar un alta de luz con Endesa en una vivienda con el suministro dado de baja menos de 3 años no hay que abonar derechos de extensión (actuaciones realizadas por la por la distribuidora para dar de alta la luz por primera vez). Si hay luz en la vivienda, pero no eres el titular, debes cambiarlo para contratar la luz con Endesa. Si tienes luz y además eres el titular, solo tienes que contactar con la comercializadora para tener suministro.
Revisar la solicitud
La distribuidora, una vez que recibe la documentación, revisa y comprueba que todos los documentos estén correctos. Luego se pone en contacto con el cliente para enviar el contrato y un correo electrónico con todo lo necesario y con el resumen de los trámites, así como el plazo para hacerse efectivo el nuevo contrato con Endesa. Una vez la compañía distribuidora autorice el acceso a la red de energía, y después de reactivar el contador de la vivienda, en un plazo aproximado de 8 días la luz estará disponible.
Tarifas para contratar la luz con Endesa; tipos y precios
Endesa cuenta con un amplio catálogo de tarifas de luz con diferentes ofertas adaptadas a los hábitos de consumo de los clientes; desde tarifas de un solo precio a otras con discriminación horaria o con horas promocionadas. Contratar una u otra tarifa dependerá de las necesidades del cliente. Estas son las principales.
Tarifa One luz de Endesa
Esta es una de las tarifas más populares entre los clientes de Endesa. Ofrece un precio de consumo de la luz que permanece estable durante las 24 horas del día. Es ideal para los consumidores que no quieran preocuparse de la hora del día en la que realizan su consumo eléctrico. En el término de energía de la factura se multiplican los kWh consumidos por el precio competitivo de One Luz. El kWh tiene un precio estable y costará lo mismo. Es ideal para no llevarse sustos en la factura de la luz.
Por ejemplo, si estimamos un consumo en base 4 kW de potencia contratada y consumo mensual de 270 kWh, el precio de la factura de la tarifa One Luz Endesa sería de 47,41 € mensuales
Tarifa Conecta de Endesa
Esta es otra de las tarifas con precio fijo de Endesa. Con ella el precio del KWh no cambia, es el mismo durante todo el día y toda la noche, las 24 horas. Es una de las tarifas de luz más baratas y con precio de potencia competitivo. Si se estima un consumo mensual de 270 KWh al mes en base a 4 KWh de potencia contratada, el precio de la factura sería de 41.74 € al mes. A diferencia de la tarifa One Luz, la tarifa Conecta requiere que la contratación y todas las gestiones sean online.
Tarifa One Luz Endesa 3 Períodos
Con esta tarifa el consumo de luz es más barato si se hace entre las 00.00 y las 08.00 de lunes a viernes y las 24 horas todos los fines de semana y festivos. Cuenta con precios competitivos ideales para personas que tengan rutinas establecidas para hacer más consumo eléctrico de noche.
Tarifa Tiempo Happy
Esta es una tarifa en donde puedes elegir 2 horas consecutivas gratis de consumo de luz (Tempo Happy 2 horas), disfrutar un día gratis a la semana de luz (Tempo Happy Día) o bien elegir las 50 horas de mayor consumo del mes por 0 euros (Tempo Happy 50 horas). Estas opciones son ideales solo para las viviendas con un consumo puntual de electricidad ya que las horas o días no promocionados tendrán precios altos.